Exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Arte, ciencia y tecnología
Uno de los aspectos más destacados de la personalidad creadora de Fortuny y Madrazo es su aportación en el mundo de la innovación técnica en campos tan dispares como la iluminación, el diseño industrial, el diseño textil o la escenografía, lo que le sitúa como uno de los inventores españoles con mayor número de patentes registradas en la Oficina de Patentes de París.
Estas cuestiones relacionadas con la invención, la ciencia y la tecnología se abordarán desde un concepto de exposición inmersiva y experimental dirigida a todo tipo de públicos y con una clara orientación pedagógica. La exposición contará con tres talleres dedicados al proceso técnico y de fabricación y estampación textil (FabLab), la química del color y la creación escenográfica a través de la recreación de la Cúpula Fortuny.

Lugar: Parque de las Ciencias de Granada. (posible itinerancia a otros espacios)
Fecha: diciembre 2021- Mayo 2022.
Comisariado: Juan Hita y Francisco Sotomayor.
Organiza: Parque de las Ciencias de Granada y Asociación FortunyM Culture.
Colabora: Fundación Caja Rural de Granada.
(Propuesta de colaboración al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y a Fundación ENDESA)
Exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Arte, ciencia y tecnología
Uno de los aspectos más destacados de la personalidad creadora de Fortuny y Madrazo es su aportación en el mundo de la innovación técnica en campos tan dispares como la iluminación, el diseño industrial, el diseño textil o la escenografía, lo que le sitúa como uno de los inventores españoles con mayor número de patentes registradas en la Oficina de Patentes de París.
Estas cuestiones relacionadas con la invención, la ciencia y la tecnología se abordarán desde un concepto de exposición inmersiva y experimental dirigida a todo tipo de públicos y con una clara orientación pedagógica. La exposición contará con tres talleres dedicados al proceso técnico y de fabricación y estampación textil (FabLab), la química del color y la creación escenográfica a través de la recreación de la Cúpula Fortuny.

Lugar: Parque de las Ciencias de Granada. (posible itinerancia a otros espacios)
Fecha: diciembre 2021- Mayo 2022.
Comisariado: Juan Hita y Francisco Sotomayor.
Organiza: Parque de las Ciencias de Granada y Asociación FortunyM Culture.
Colabora: Fundación Caja Rural de Granada.
(Propuesta de colaboración al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y a Fundación ENDESA)
Exposición inmersiva Mariano Fortuny y Madrazo: Arte, ciencia y tecnología
Uno de los aspectos más destacados de la personalidad creadora de Fortuny y Madrazo es su aportación en el mundo de la innovación técnica en campos tan dispares como la iluminación, el diseño industrial, el diseño textil o la escenografía, lo que le sitúa como uno de los inventores españoles con mayor número de patentes registradas en la Oficina de Patentes de París.
Estas cuestiones relacionadas con la invención, la ciencia y la tecnología se abordarán desde un concepto de exposición inmersiva y experimental dirigida a todo tipo de públicos y con una clara orientación pedagógica. La exposición contará con tres talleres dedicados al proceso técnico y de fabricación y estampación textil (FabLab), la química del color y la creación escenográfica a través de la recreación de la Cúpula Fortuny.

Lugar: Parque de las Ciencias de Granada. (posible itinerancia a otros espacios)
Fecha: diciembre 2021- Mayo 2022.
Comisariado: Juan Hita y Francisco Sotomayor.
Organiza: Parque de las Ciencias de Granada y Asociación FortunyM Culture.
Colabora: Fundación Caja Rural de Granada.
(Propuesta de colaboración al Museo Nacional de Ciencia y Tecnología y a Fundación ENDESA)
Parque de las Ciencias de Granada